El activista energético del Observatorio de Ecología Política (OEP) de Venezuela, Emiliano Terán, analiza para A Planeta como ha afectado la crisis Covid-19 la ya existente crisis energética que afecta a ese país petrolero.
La escalada de la existente crisis energética ha provocado la paradoja de que en un país como ese, con reservas de petróleo, actualmente se sufra una escasez de gasolina. El acceso a combustibles fósiles era un problema crónico desde hace años en Venezuela, pero la la pandemia del coronavirus lo ha agravado
Ver también otros artículos de (OEP):
- VENEZUELA COVID-19: emergencia, convergencia política y medidas en pro de la vida
- Entrevista con Carlos Mendoza Pottellá: “La Venezuela petrolera que conocimos en los últimos 100 años se acabó”
- El Arco Minero y el COVID-19: una bomba de tiempo de grandes dimensiones
- La post-pandemia pone en riesgo el uso de tecnologías energéticas sostenibles en Venezuela
- Pandemia, autoritarismo y libertad: la humanidad en su laberinto profiláctico
Deja una respuesta