Hoy más que nunca en un mundo enfermo ante una crisis capitalista, sanitaria, ambiental y financiera a escala global, es necesario, como sostiene Eric Toussaint, que todas las organizaciones políticas revolucionarias y todos los movimientos sociales radicales se sientan alrededor de una mesa y se unan. Es necesario que caiga el muro que separa las organizaciones políticas y los movimientos sociales.
En este contexto, las poblaciones del Norte de África y de Oriente Medio/región árabe se enfrentan a una terrible experiencia con respecto a esta crisis sanitaria mundial causada por la pandemia del covid-19. Lo que ha dejado al desnudo el alcance del daño del capitalismo a la humanidad y a la naturaleza. Las clases dominantes intentan garantizar las ganancias de las ETN (Empresas Transnacionales) y Bancos a expensas de las y los asalariados y pequeños productores que se encuentran en primera línea para garantizar la producción, arriesgando sus vidas en las peores condiciones de explotación. Los imperativos del confinamiento aumentan su sufrimiento en ausencia de una salud pública destruida por décadas de políticas neoliberales. Principalmente son las mujeres las que llevan la peor parte de esta situación excepcional, ya sea en el trabajo o en el hogar. Para hacer frente a la pandemia de coronavirus y sus graves consecuencias es necesario romper con las herramientas de dominación imperialista sobre nuestros pueblos: la deuda y los acuerdos de «libre comercio».
En los Estados Unidos la tasa de encarcelamiento y la tasa de muertes por el covid-19 tienen un hilo en común: la población afro está sobre-representada. Los movimientos sociales que luchan desde los 60 aparecen en la escena pública cada vez con más fuerza y consolidan algunos logros: las calles de las grandes ciudades están hoy llenas de gente protestando contra el asesinato de George Floyd, al grito de ¡¡Queremos respirar!!
La campaña de la Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda (PACD) “Pincha tu Deuda”, elaboró un vídeo que explica cómo la deuda forma parte de nuestra vidas y cómo ha sido utilizada como herramienta de sometimiento y mecanismo de desposesión cuestionándose ¿de dónde viene ese mandato divino de pagar deudas?. De dónde viene, cómo se utiliza ahora y cómo se utilizará cuando tengamos que salir de esta nueva crisis. Y propone como salida una indispensable “auditoría ciudadana de la deuda”.
En Argentina, las negociaciones continúan, intentando acordar un plan de pagos a los prestamistas privados extranjeros. Esto demuestra que el poder económico-financiero, político y mediático está alineado en naturalizar y defender la necesidad de «honrar» y pagar la supuesta «deuda». Ante ello, la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda redobla su llamado al gobierno para que se cambie de rumbo. Ahora, más que nunca, se precisa priorizar los derechos y necesidades del pueblo.
El pronunciamiento que se dirige al gobierno, con la firma de 600 organizaciones, referentes populares, intelectuales y activistas del país y el mundo, destaca que “la situación actual, donde la pandemia agudizó una crisis económica y social que castiga a la clase trabajadora y al pueblo en su conjunto, es motivo suficiente para sostener, en términos de soberanía y justicia social, la necesidad y urgencia de suspender todos los pagos, investigar la deuda y dejar de dilapidar las divisas disponibles en el pago de una deuda ilegítima, ilegal y odiosa.“ ¡La deuda es con el pueblo!, enfatiza la Autoconvocatoria.
Finalmente, no podemos dejar de mencionar nuestro repudio a las acciones de espionaje ilegal que fueron llevadas adelante por la Agencia Federal de Inteligencia (ex SIDE), durante la gestión del Ex Presidente Macri, contra compañeras y compañeros de ATTAC Argentina, entre otros referentes luchadores y académicos, por su participación dentro y fuera de las Cumbres Ministeriales de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el G20, en 2017 y 2018.
-
Anulación inmediata de la deuda de los países de Asia del Sur
El coronavirus reveló el trasfondo de una crisis mucho más importante. Desde la crisis de las subprimes de 2008-2009, la mayoría de las economías (…) -
Relanzar un potente movimiento social y político internacional por Alexis Cukier, Eric Toussaint, K-Lab: Publicamos esta entrevista a Éric Toussaint por Alexis Cukier realizada en mayo de 2020 para el medio alternativo griego (…)
-
Para hacer frente a la pandemia de Coronavirus y sus graves consecuencias es necesario romper con las herramientas de (…)
Sur
- Un proyecto en contra de la Europa militarista. Por Nathan Legrand, ReCommons Europe. El papel del militarismo, del comercio de armas y las guerras en la política exterior Europea Presentamos hoy el cuarto (…)
-
Pronunciamiento por la suspensión del pago e investigación de la deuda por Resumen latinoamericano. «Suspender el pago e investigar la deuda: El pueblo tiene derecho a saber de qué se trata, para no pagar lo que no debe» (…)
-
Haití: Más allá de la crisis sanitaria, una crisis global, una gestión caótica e irresponsable, perspectivas sombrías. Por Camille Chalmers. La Plataforma Haitiana de Promoción del Desarrollo Alternativo (PAPDA) desea expresar aquí su análisis y sus recomendaciones (…)
-
«Capitulación entre adultos», una historia de Grecia no apta para Hollywood, por Sergi Cutillas. En el libro ‘Capitulación entre adultos’, Éric Toussaint nos ofrece una versión no apta para Hollywood de los eventos de Grecia en 2015. En su libro (…)
-
Cooperación fiscal armonizada y auditorías de la deuda: un nuevo concepto solidario para una nueva Europa, por Alex Merlo, Daniel Albarracín, Mats Lucia Bayer. Las contradicciones de la legitimación argumental del capital Las clases dirigentes han iniciado una fuerte ofensiva para (…)
-
El plan de DiEM25 para enfrentar la crisis de Covid-19 en Europa por Eric Toussaint, Eva Betavatzi, Olivier Bonfond. Fortalecer la Unión Europea y sus instituciones, incluido el BCE, aumentar las deudas públicas tanto como sea posible para (…)
-
Varoufakis y la política de Syriza en la encrucijada europea de 2015. Cuando el recuerdo es selectivo por Daniel Albarracín. (A propósito de la publicación del libro Capitulación entre adultos, Grecia 2015: una alternativa era posible, de Eric (…)
Luchas sociales
-
La PAPDA: solidaridad con movimientos de protesta y resistencia en todo Estados Unidos, por Camille Chalmers, PAPDA. La PAPDA desea expresar su solidaridad con las protestas y resistencias que se desarrollan en Estados Unidos, Canadá y otros lugares contra el (…)
-
Cómo es la opresión racial, por Gabriela Polit Dueñas, Javier Auyero. La tasa de encarcelamiento y la tasa de muertes por el COVID en Estados Unidos tienen un hilo en común: la población afro está (…)
-
“Las deudas siempre se pagan”, ¿de dónde viene ese mandato divino?, por PACD. ¿Cómo funciona la deuda?¿Por qué hay que pagar siempre las deudas? ¿Sigue siendo una obligación moral que la ciudadanía asuma esas (…)
-
Comunicado de los pueblos originarios, campesinos, afrodescendientes, y organizaciones populares y feministas de Nuestra América. Su riqueza es nuestra pobreza, ni un derecho menos Los últimos meses con la pandemia, la cuarentena, las restricciones, los (…)
Deuda ecológica
-
Los debates de ATTAC: “La Deuda o la Vida”, por Maria Elena Saludas. En el marco de ciclo de Debates virtuales de ATTAC España, el 9 de mayo, se presentó una nueva entrega. En esta oportunidad bajo el nombre de “La (…)
-
Alerta climática, por Jérôme Duval. Los últimos cinco años, de 2015 a 2019, han sido los más calurosos de los que se tiene constancia, con un aumento del mercurio (…)
- Freno de emergencia para la energía, por Manolo Garí. Publicamos hoy un segundo artículo Manuel Garí cuyo objetivo es el de alimentar el debate sobre la necesidad de construir un (…)
-
La gran encrucijada: Elementos de una estrategia climática ecosocialista, por Manolo Garí. De entre todas las cuestiones ecológicas a resolver, la emergencia climática provocada por la emisión de Gases de Efecto (…)
Alternativas
-
Por una tasa Covid-19 en Europa, por Catherine Samary, Colectivo de firmantes, Eric Toussaint, Miguel Urbán Crespo, Susan George. Es urgente situar en la agenda política el reparto de la riqueza, la idea de que las rentas altas y los grandes patrimonios deben ser gravados en (…)
-
Toussaint: “Macri y el FMI hicieron un acto hostil contra el pueblo”, por Eric Toussaint, La Izquierda Diario. El titular del “Comité para la abolición de deudas ilegítimas” conversó con La Izquierda Diario sobre la deuda argentina, la (…)
-
Relanzar un potente movimiento social y político internacional, por Alexis Cukier, Eric Toussaint, K-Lab. Publicamos esta entrevista a Éric Toussaint por Alexis Cukier realizada en mayo de 2020 para el medio alternativo griego (…)
-
El Default y la recesión imponen un cambio en la producción y el consumo, por Julio C. Gambina. Argentina ingresa al default de su Deuda Pública en cuotas, de hecho, y sin decisión soberana de confrontar ante una deuda (…)
Finanzas contra los pueblos
-
Comunicado: La Deuda o el Pueblo, por Autoconvocatoria por la suspensión del pago e investigación de la deuda. Las negociaciones que continúan, para acordar un plan de pagos a los prestamistas privados extranjeros, muestran que el poder económico-financiero, (…)
-
Las falacias teóricas del Banco Mundial, por Eric Toussaint-En 2020, el Banco Mundial (BM) y el FMI cumplirán 76 años. Estas instituciones financieras internacionales (IFI), creadas en (…)
-
El ABC del Banco Mundial, por CADTM. En julio de 2020, el Banco Mundial (BM) y el FMI cumplirán 76 años. Estas instituciones financieras internacionales (IFI), (…)
-
El Banco y el FMI en Indonesia: una intervención emblemática, por Eric Toussaint. En 2020, el Banco Mundial (BM) y el FMI cumplirán 76 años. Estas instituciones financieras internacionales (IFI), creadas en (…)
Deja una respuesta