(CASTELLANO) Verdad Abierta with support from Cinep / PPPACADESAN Direction, research, writing and photography: Carlos Antonio Mayorga.Editing: Juan Diego Restrepo E., Andrés García. Hundreds of black families along the rivers of southern Chocó, face a possible material dispossession of a portion of their territory, larger than a country like Malta. Since 2012, the then company… Leer más →
Despojo «verde» del territorio afrocolombiano al sur de Chocó
(ENGLISH) Verdad Abierta con apoyo del Cinep / PPP Dirección, investigación, redacción y fotografía: Carlos Antonio Mayorga.Edición: Juan Diego Restrepo E., Andrés García. Centenares de familias negras a lo largo de los ríos del sur de Chocó, se enfrentan a un posible despojo material de una porción de su territorio, más grande que un país… Leer más →
¿Brasil al borde del abismo?
(EUSKARAZ) Por Martintxo Mantxo | (El Salto) (Rebelión) Imagen: Los ataques del gobierno y poderes económicos, hacen peligrar la Tierra Indígena Wajãpi, en la Amazonía brasileña. Créditos: Midia Ninja Brasil vive un momento muy difícil, con un gobierno, el de Bolsonaro, que se ha destacado por su negacionismo de la pandemia del coronavirus y por… Leer más →
También arde la Patagonia argentina.
Orlando Carriqueo, Werken del Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro, explica la situación de los incendios ocurridos en Chubut y Río Negro, y su uso para continúar la criminalización y represión contra el pueblo mapuche Fuertes incendios desolan la Patagonia argentina. En enero ardieron más de 7000 hectáreas en El Bolsón y continúan ahora en… Leer más →
Pese a los acuerdos de paz, la violencia perdurá en el Chocó colombiano
COMUNICADO PARA LA SOCIEDAD COLOMBIANA E INTERNACIONAL Por A Planeta Chocó Desde algún lugar del Chocó Colombiano, MARZO 2021 A pesar de los acuerdos firmados en noviembre del 2016 con la guerrilla más antigua de Latinoamérica, las FARC, hoy las comunidades del departamento del Chocó estamos siendo sometidas a desplazamientos, muertes, violaciones sexuales a niñas… Leer más →
Solidaridad ante el incendio de Riosucio (Chocó, Colombia)
La noche del sábado 28 de noviembre vio como el pueblo de Riosucio en el Chocó colombiano, era devorada por las llamas. Riosucio tiene 1000 habitantes, de los cuales más de 250 vieron sus casas destruidas por el fuego, 50 viviendas en total. Dos personas murieron, una niña y una persona adulta. Desde allí no… Leer más →
Medical mission to embera communities in Colombia
>>>>> CONTRIBUTE to this CAUSE (Spanish HERE) The department of Chocó has the highest poverty rate in Colombia (60%) and an Unsatisfied Basic Needs Index of 80%, including almost no access to health services. In the north of this department, in the basin of the Salaqui River, is located the Salaqui Paravando indigenous reservation, with… Leer más →
Misión médica a comunidades embera de Colombia
>>>>>> Colabora en GOFUNDME (English HERE) El departamento del Chocó presenta la tasa de pobreza más alta de Colombia (60%) y un Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas que alcanza el 80%, incluyendo un casi inexistente acceso al servicio de salud. Al norte de este departamento, en la cuenca del río Salaqui, se ubica el resguardo… Leer más →
Este Planeta policial se tiene que acabar!!!
Por A Planet – (Euskeraz) (English) (Rebelión ) (português) >> Ver también «Reflexiones, crónicas y más al calor del asesinato de George Floyd…» Ayer un policía en Chile tiraba por un puente a un joven de 16 años que protestaba, tras agarrarlo, causando la conmoción social internacional. Del puente cayó a un canal de poca… Leer más →
Colombia: el genocidio embera continúa
Hace unos días la noticia del secuestro y violación de una niña embera por militares causó conmoción (*). Las protestas feministas y de organizaciones de derechos humanos se repitieron por el mundo: en la propia Medellín, Cali, Bogotá, Pasto, entre otras ciudades. «Dai kakua uadaibayu» («nuestro cuerpo se respeta»). La situación, como nos decía Gabriel… Leer más →
Entrevista a Gabriel Marrugo Ávila por de Roge Blasco en La Casa de la Palabra (EiTB)
Entrevista en EiTB (desde el minuto 22:35): https://euskalpmdeus-vh.akamaihd.net/multimedia/audios/2020/07/08/2629221/20200708_22092810_0012914166_002_001_LA_CASA_DE_L.mp3 (Transcripción por A Planeta) Roge (EiTB): (Bienvenida a Martin Mantxo) Martin: estás metido siempre en muchos líos Martin y en esta ocasión como es la presencia de Gabriel por aquí por nuestra tierra Martin Mantxo: Bueno yo diría que los (líos) que hay ¿no? cada vez más… Leer más →
U-1: HITZALDIA / J-1: Charla de activista embera Gabriel Marrugo en Donostia
«Colombia: ¿Proceso de paz? Memoria y Resistencia embera en el Chocó» Hizlaria: Gabriel MarrugO del Cabildo Mayor Indigena de la Zona del Bajo Atrato (CAMIZBA) Uztailak 1 julio, 19:00 Txoko Internazionalista – Iruresoro plaza, Egia, Donostia EL DEFENSOR DE DERECHOS HUMANOS GABRIEL ENRIQUE MARRUGO AVILA Es defensor de Derechos Humanos, dirigente indígena de las… Leer más →
Nuevo derrame de oleoducto en Canadá, nueva indignación indígena
de Common Dreams (Jake Johnson,) Traducción y adaptación por A PLANETA. Foto: Wilderness Committee. «Por esto es por lo que seguimos luchando»: Líderes indígenas indignados por el derrame de 50.000 galones de crudo en el oleoducto Trans Mountain de Kinder Morgan: «No podemos seguir teniendo nuestra tierra profanada por los derrames de petróleo». Unos 189.270… Leer más →
E-18: topaketa birtuala / 18-J: encuentro virtual con activistas perseguidas colombianas
A Planeta parte hartzen ari da, Europako beste erakunde askorekin batera (+ behean), Kolonbiako lider sozialekin topaketa birtual hau antolatzen, ekainaren 18an, «Bizitzaren Defentsarako Memoria, Erresistentzia eta Partaidetza. Kolonbiako Cauca eta Chocó eskualdeen kontakizunak » lelopekoa. Izen-emateko: https://frama.link/registrationevent180620 A Planeta participa en la organización junto a muchas otras organizaciones europeas (+ abajo), un encuentro… Leer más →
Covid 19: más impactos a los pueblos indígenas de Abya Yala a sumar al extractivismo
Un repaso a como ha afectado la pademia del coronavirus a algunas naciones indígenas en distintos países de Abaya Yala (no son todos, sólo los que hemos seguido y trabajado): Brasil, Canadá, Colombia, Ecuador, Guatemala, Isla Tortuga (Navaho y Sioux) y Perú. Brasil Brasil es otro país golpeado con fuerza por el Covid-19 con 844… Leer más →